Una de las voces más relevantes que se escucharon en la reunión de la Comisión de Legislación General Nº 1, fue la de la referente del bloque del Partido Verde, María Victoria Vuoto quien celebró el encuentro de discusión de políticas de manera trasversal. “Queremos que las instituciones cierren el círculo de la discriminación”, afirmó
La Comisión de Educación N° 4, se realizó hoy en el recinto desde sesiones del Poder Legislativo, espacio donde se abordaron temas vinculados al arte, la cultura y la participación parlamentaria juvenil. El encuentro fue presidido por el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) junto a las autoridades legislativas de la Cámara quienes recibieron a representantes del
Culminó la serie de reuniones pautadas, desde la Comisión de Economía y Hacienda que preside el legislador Federico Sciurano (UCR), debatir el proyecto de Ley de Presupuesto que el Ejecutivo provincial prevé implementar en 2023. Fueron más de dos semanas de encuentros en donde participaron los responsables de los distintos Ministerios, autoridades de los Entes
Se realizó la inauguración del nuevo sector del Hospital Regional Río Grande. Se trata de 500 metros cuadrados que contemplan consultorios, de adultos y pediátricos, sala triage; para médicos, médicas y choferes, y sala de estar general con estructura moderna como “exige el servicio”, aseguraron las autoridades del Gobierno provincial. El acto se llevó a
La legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta entregó el viernes pasado, al vecino de Ushuaia, Guillermo Romero, la resolución de Cámara que declaró de interés provincial al “1º Festival Internacional del Mariachi en el Fin del Mundo”, que se realizará en la capital provincial entre el 7 y el 14 de mayo del 2023 y
Desde el bloque de la UCR la legisladora Liliana Martínez Allende y el legislador Federico Sciurano, recibieron a representantes de la Fundación Sonrisas Congeladas Ushuaia. Allí dialogaron sobre la importancia de las Jornadas de Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica organizadas por ese grupo de profesionales, desde el 11 al 13 de este mes, en la capital Provincial.
Las voces de los Parlamentarios se acentuaron para marcar un camino de trabajo luego de la sesión histórica en territorio Antártico, Base Marambio el pasado jueves 10 de noviembre, donde se realizó oficialmente el traspaso de la presidencia de Parlamento Patagónico. Los legisladores, Federico Greve, Emmanuel Trentino, Mónica Acosta y la vicegobernadora Mónica Urquiza representaron
Con motivo del cierre del Parlamento Patagónico en la Base Marambio en la Antártida, la legisladora y vicepresidenta del encuentro legislativo, Mónica Acosta (FORJA), se refirió a la defensa “irrestricta de la soberanía” y reafirmó el compromiso de no “ceder ante decisiones unilaterales”, en referencia a la defensa de la Ley 19.640. El Parlamento Patagónico
El Parlamento Patagónico cerró su 4ª sesión en la Base Marambio, Antártida Argentina y hasta allí, se trasladó la comitiva acompañados por la Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza quien manifestó el “orgullo y honor” que le representa ser autoridad electa de este territorio. “Es increíble y no tomamos dimensión aun de lo que
El capitán del Le Commandant Charcot, Stanislas Devorsine, recibió a la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza y al jefe de gabinete del Gobierno fueguino, Agustín Tita, en la nave amarrada en el puerto capitalino. Se trata de la primera recalada de un rompehielos de exploración de origen francés, diseñado para navegar aguas frías
Hugo Canseco, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego, y bomberos de la Provincia se reunieron con el presidente de la Comisión de Presupuesto N° 2, legislador Federico Sciurano (UCR), para profundizar en el recorte de los fondos destinados a los bomberos en el 2023 según el proyecto enviado por el
Luego de casi dos años de gestión al frente del Parlamento Patagónico, culminó días pasados, la presidencia de Emmanuel Trentino, a cargo del Cuerpo Regional. El legislador de FORJA logró convocar a una multiplicidad de voces políticas que expresaron su satisfacción, dado que con el impulso que dio el Parlamentario fueguino, se pudo visibilizar las
En pocos días, la Defensoría de niños, niñas y adolescentes, será una realidad en la Provincia. Este hecho es un logro del trabajo interdisciplinario entre los tres poderes del Estado. Será un espacio autónomo y autárquico, que tendrá el objetivo de resguardar los derechos y garantías de las generaciones más jóvenes. La legisladora Andrea Freites
El Parlamento Patagónico generó “un hecho histórico y único” con la ceremonia de traspaso de mando que se celebró en la base Marambio de la Antártida Argentina, consideró el legislador Emmanuel Trentino. La delegación de Santa Cruz llevará adelante las acciones políticas del Parlamento Patagónico con el diputado Matías Mazú. Tierra del Fuego deja la
En un hecho histórico para los poderes legislativos del sur argentino, el Parlamento Patagónico celebró la ceremonia de traspaso de gestión en la base vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina. El legislador Emmanuel Trentino junto a la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, presidieron el acto donde Santa Cruz asumió la titularidad del cuerpo,
La vicegobernadora Mónica Urquiza y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, coincidieron en remarcar la trascendencia de la conformación del Foro de Vicegobernadores de la Patagonia, con el objetivo de visibilizar la idiosincrasia de los y las ciudadanas que habitan la región sur de la Argentina. Buscarán trabajar en conjunto con el Parlamento Patagónico,
El titular del Parlamento Patagónico, legislador Emmanuel Trentino destacó la presencia de las autoridades fueguinas en la apertura de la 4ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico. “Enaltecen” al Cuerpo legislativo, dijo ante la participación del gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella y la vicegobernadora, Mónica Urquiza. El acto se desarrolló esta mañana en Ushuaia
La 4ª sesión del Parlamento Patagónico se concretará el miércoles 9 desde las 10 horas en Ushuaia, aunque esta noche, los distintos presidentes de Comisiones de la Región, se reunieron en torno a la Comisión de Labor Parlamentaria donde definieron los asuntos que ingresarán al Orden del Día. Acompañó el encuentro, el Vicepresidente 1º de
La agenda ambiental que impuso el Parlamento de Tierra del Fuego, consiguió un nuevo paso para hacer Ley la protección del espacio natural de todas y todos los fueguinos. Así, con los dictámenes que suscribieron los integrantes de las comisiones de Ambiente y de Legislación General, el asunto N° 614/21 está pronto a ir al
“Se trata de un proceso de construcción colectiva”, coincidieron en remarcar ambientalistas, Legisladoras y Legisladores, al alcanzar los dictámenes de las comisiones de Ambiente Nº 4 y de Legislación General Nº 1, hecho que permitirá sancionar la esperada declaración de área natural protegida a Península Mitre. Resaltaron el trabajo de Oscar Zanola y de instituciones
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora