Están abiertas las pre inscripciones para que jóvenes y adultos terminen sus estudios primarios o secundarios

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se encuentran abiertas durante todo el mes de noviembre las pre inscripciones para la modalidad de jóvenes y adultos. Se trata de propuestas educativas para jóvenes y adultos interesados en comenzar o retomar sus estudios primarios y/o

¡Aprendé idiomas! Sumate a las clases de italiano

El Municipio de Río Grande informa que continúan abiertas las inscripciones para las Clases de Italiano. Quienes quieran sumarse deben anotarse de manera presencial, de lunes a viernes de 9 a 20 horas, en Espacio Joven (O’Higgins 791). La propuesta está destinada a jóvenes mayores de 13 años. Los cupos son limitados. El Municipio brinda

“En la provincia hay mucho talento y eso es lo más importante que tenemos”

En el marco de la inauguración de la Fábrica de Talentos que se realizó en la ciudad de Ushuaia, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Analía Cubino, expresó que “esto materializa un lugar de encuentro además de un lugar de producción de talento”. “Parece ambicioso pero sabemos y estamos convencidos

Nueva charla informativa sobre el Profesorado de Educación Física

Será el jueves 24 de noviembre, a las 20 horas a través de Zoom. La propuesta es abierta a la comunidad. Se realizará una nueva reunión informativa sobre el Profesorado de Educación Física. Será este jueves 24 de noviembre a las 20 horas a través de la plataforma Zoom. Para participar deberán ingresar con el

Fueron seleccionados los docentes para la Escuela N° 38 de Base Antártica Esperanza, ciclo 2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó el nombramiento de los docentes antárticos seleccionados para cumplir funciones durante el Ciclo Lectivo 2023 en la Escuela Provincial N°38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” en la Base Antártica Esperanza. Los docentes seleccionados son Dahiana Carolina Tevez Moreno y

El gobernador Melella recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín Nº5 en Río Grande

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín N°5 “Tol Olejce” en Río Grande. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y demás autoridades provinciales. La obra se encuentra en un 60%

Capacitaciones sobre Grooming para estudiantes del nivel primario y secundario

Las mismas estuvieron enmarcadas dentro del Convenio de Cooperación Interinstitucional que firmó el intendente Martín Perez con la ONG Groooming Argentina. Culminaron los talleres que se brindaron durante el año a estudiantes de los niveles primarios y secundarios, tanto de instituciones públicas como privadas. El objetivo fue brindar herramientas para prevenir y erradicar ciberdelitos contra

Educación: Banco de instrumentos musicales y creación de galería de arte digital obtuvieron dictamen

La Comisión de Educación N° 4, se realizó hoy en el recinto desde sesiones del Poder Legislativo, espacio donde se abordaron temas vinculados al arte, la cultura y la participación parlamentaria juvenil. El encuentro fue presidido por el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) junto a las autoridades legislativas de la Cámara quienes recibieron a representantes del

Comienzan las inscripciones para el bachillerato popular 2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos ha iniciado las inscripciones para el Bachillerato Popular Río Grande “Presente”. A través del Bachillerato Popular se ofrece a mayores de 18 años la posibilidad de

La municipalidad de Ushuaia capacita al personal de la Secretaría de Cultura y Educación en lengua de señas

La Municipalidad de Ushuaia continúa con su agenda de capacitaciones, en este caso con un Taller de Lengua de Señas Argentinas dictado al personal de la Secretaría de Cultura y Educación. La iniciativa, que contará con un taller de 8 clases a cargo de la tallerista municipal y facilitadora de lengua de señas Marta Lacuadra,

“La ESI ayuda a mejorar nuestra vida democrática”

Lo destacó la ministra de Educación de la provincia, Analia Cubino, luego del cierre del 5° Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, realizó un balance luego del cierre del 5° Congreso Internacional Educación e Inclusión

Prácticas de futuros profesionales en Casa de Jóvenes

Estudiantes de la Tecnicatura de Acompañamiento Terapéutico del CENT 35 realizaron sus prácticas profesionalizantes en este espacio de cuidado y acompañamiento para las y los jóvenes de la ciudad. La experiencia fue sumamente valiosa para las futuras acompañantes terapéuticos, quienes adquirieron mayores herramientas para el ejercicio de la profesión. El Municipio reconoce la importancia de

Eleonor Faur: “este congreso es la claridad de que hay un estado presente que trabaja por los derechos de las personas”

La socióloga, doctora en ciencias sociales y escritora de “El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad desigual” disertó en la conferencia final “La ESI: una pedagogía del cuidado”. La conferencia final del 5° Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur 2022 estuvo a cargo de Eleonor Faur socióloga, doctora

“Es muy importante que haya un gobierno provincial promoviendo todo esto”

Así lo manifestó la licenciada en Comunicación Social, política y ex funcionaria de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del gobierno nacional, Cecilia Merchán, respecto a la realización del 5to Congreso Internacional de Educación e Inclusión Desde el Sur. Merchán, junto al lingüista Juan Bonnin, la directora nacional de Seguimiento y Abordaje del

“Hacer el cambio de rol de estudiante a docente es algo sumamente impactante y creo que también es el comienzo de algo que marca la historia”

Así lo aseguró Agustín Sacayán, integrante de la Sede de Centros de Estudiantes Secundarios ‘Claudia Falcone’, tras ser parte junto a compañeros y compañeras del panel ‘Las/os jóvenes y nuevas masculinidades’ ante cientos de docentes. Estudiantes fueguinos que forman parte de la Sede de Centros de Estudiantes Secundarios (SCES) ‘Claudia Falcone’ disertaron en el panel

Raewyn Connell: “es importante el rol de docentes y escuelas para lograr la justicia curricular”

La socióloga australiana participó a través de una videoconferencia donde habló sobre ‘Sexualidad, necesidades de las/los niñas/os y justicia educativa’. La referente internacional en género y educación Raewyn Connell fue parte del 5° Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur mediante una videoconferencia en donde abordó ‘Sexualidad, necesidades de las/los niñas/os y justicia educativa’.

“Este congreso desde el inicio tuvo esta perspectiva de ser un punto focal, un punto en el sur del sur y un punto que irradia”

Así lo manifestó la doctora en Educación y vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Graciela Morgade, quien brindó la disertación inaugural del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, denominada ‘La ESI será transformadora o no será. Balance y perspectivas en un campo en construcción’.

“En algunos años recordaremos que este fue el puntapié inicial para que tengamos una mejor ESI en Argentina”

En el marco del acto inaugural del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizó este jueves en Río Grande, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino indicó que “nos enorgullece como miembros de este Gobierno y particularmente de este Ministerio contar con la presencia de ustedes acá,

Abrió el concurso docente 2023 del profesorado de educación física IURP en Río Grande

El Instituto Universitario River Plate, junto al Municipio de Río Grande, dieron inicio al proceso de publicación y difusión del Profesorado de Educación Física que se comenzará a cursar en nuestra ciudad en marzo del próximo año. La publicación y difusión se llevará adelante entre el miércoles 9 y el jueves 17 de noviembre de

Jueves 10 comenzará la quinta edición del Congreso Educación e Inclusión Desde el Sur 2022

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevará a cabo el Quinto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur 2022 los días 10, 11 y 12 de noviembre en instalaciones del Gimnasio del Colegio Don Bosco de la ciudad de Río Grande. En esta edición

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora