Con la presentación de las listas de candidatos de cada fuerza política y alianzas, se develó la incógnita y así se conocen los nombres de los hombres y mujeres que buscarán hacerse con la preferencia del electorado.
En efecto, serán cinco las fórmulas que buscarán disputar la gobernación de Tierra del Fuego; cinco los candidatos a intendente del Municipio de Río Grande; seis los nombres que competirán por la Municipalidad de Ushuaia y cuatro pelearán por la intendencia de Tolhuin.
En la provincia
El gobernador Gustavo Melella, desde el frente ‘Unidos Hacemos Futuro’, buscará la reelección acompañado -nuevamente- por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Asimismo, Juntos por el Cambio (JxC) competirá electoralmente con el binomio conformado por el senador Pablo Blanco y el diputado Federico Frigerio.
Otra de las fórmulas es la que presenta el PRO, con el diputado Héctor ‘Tito’ Stefani y el exconcejal de Río Grande, Paulino Rossi. A su vez, Republicanos -el partido que representa a Javier Milei– será opción con la pastora evangélica Andrea Almirón de Pauli y el empresario Sebastián Galdeano. La Izquierda Unidad, en cambio, armó nómina con dos mujeres: Lucía Fernández y María Meza.
En Ushuaia
El oficialismo disputará la conducción de la Municipalidad de Ushuaia con el intendente Walter Vuoto, secundado por la funcionaria municipal Gabriela Muñiz Siccardi. En representación de Somos Fueguinos, la exdiputada y reciente exconvencional constituyente municipal, Liliana ‘Chispita’ Fadul, irá a elección junto al concejal mopofista Ricardo Garramuño. Por CERRO, el candidato será Nicolás Quidel junto a Nadia Torres.
Por su parte, Tomás Bertotto será candidato a intendente de Ushuaia en la boleta de Juntos por el Cambio, acompañado por Natalia Echazarreta como vice intendenta. Republicanos, que será representado por Ricardo Forgione Tibaudin junto a Natalia Zeballes. Finalmente, el Frente Izquierda y Trabajadores llevará en su papeleta a Juan Barrientos Vargas y Carlos Vázquez Figueroa.
En Río Grande
En total son cinco las listas confirmadas. Martín Perez buscará la reelección y a priori se presenta como el principal candidato con una estructura suficiente para llegar a cada barrio de la ciudad con su propuesta. Por el Frente de Izquierda y Trabajadores, Dante Acosta será el candidato.
Por su parte, el abogado y exfuncionario bertonista, José Luis Álvarez, será el candidato del PRO mientras que Julio Mercado competirá por primera vez representando a Republicanos, la fuerza de Javier Milei y los libertarios.
Sobre el cierre de la jornada se confirmaron otros dos nombres: el secretario provincial de Energía, Moisés Solorza, se medirá de la mano de Compromiso Federal y Juntos por el Cambio impulsará al exconcejal Fernando Bacichetto.
En Tolhuin
El escenario de la localidad mediterránea no escapa a las generalidades del ámbito eleccionario provincial. El intendente Daniel Harrington tendrá competencia, aunque dispersa en la intención de voto y la llegada concreta a la ciudadanía.
Claudio Queno, tras tres gestiones cuestionadas, pretenden disputarle poder al actual intendente y lo hará mediante sello electoral propio, Sol de Mayo. Se sumaron a la contienda Héctor Barella de Juntos por el Cambio y en representación de Republicanos, René Salva.
Fuente: https://lacontratapatdf.com/