Tecnología: Tierra del Fuego cuenta con nuevos desarrolladores Web Full Stack y Testing QA

El programa Trabajo más Tecnología (TTEC) cuenta con sus primeros graduados en las especializaciones de programación Full Stack y Testing QA. Se trata de capacitaciones dirigidas a las nuevas tecnologías enfocadas a los softwares, que se realizaron a jóvenes de toda la provincia en modalidad virtual y semi presencial.

Desde el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; la Agencia Territorial Tierra del Fuego; la UNTDF y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), lanzaron el proyecto T.TEC, para formar a estudiantes y convertirlos en trabajadores con un perfil de desarrollador Web Full Stack y Testing QA e insertarlos en el mercado local.

La vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezó el acto de entrega de certificaciones y compartió, junto a los legisladores Federico Greve y Federico Sciurano. Agradeció a los jóvenes que testificaron los avances en conocimiento y la experiencia vivida, y los instó a trabajar en futuras capacitaciones. “Qué importante es instruirnos y aprender, los aportes que podemos ejercer y que desconocemos. Es la oportunidad de conocer; nunca sabremos hasta donde vamos a llegar”, dijo.

Asimismo, resaltó la política empleada por el Gobierno, que lleva adelante el Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella es de “poder trabajar en equipo, nos enseñan día a día lo que necesitan y para eso, tenemos que estar acompañándolos”.

En cuanto a la educación en la Provincia, Urquiza se refirió a la reforma educativa: “Tenemos la necesidad de adaptar el sistema con miradas a lo que los jóvenes necesitan, porque hay que desarrollar ese potencial, no es difícil, hay que tener esa lucecita que ellos tienen y para eso vamos a trabajar”, aseguró.

Por último, la Presidenta de la Legislatura expresó su satisfacción por el rendimiento de las ofertas de capacitación, “vemos día a día los resultados de esta labor, con los emprendedores, con los estudiantes. Es prueba constante de que la capacitación es una necesidad constante”, cerró.

Durante los 9 meses de formación, los alumnos recorrieron dos trayectos. Por un lado, perfiles de programador Web Full Stack y, por otro, perfil “Testing – QA”. En ambos casos se coordinó conjuntamente, entre los actores intervinientes, posibilitar la generación de puestos de trabajo para que los alumnos que completaron el programa alcancen una salida laboral.

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora