Proyectos del concejal Javier Calisaya

RIO GRANDE.- El Concejal indicó que “el objetivo es contribuir al ambiente y mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad. Promover inversiones en riego debe atender al desarrollo para potenciar las empresas familiares agrícolas, lo que se transforma en más empleo y más oportunidades para este sector productivo local”.

Calisaya agregó que “al incorporarse a este círculo de competitividad, encontrarán nuevas oportunidades de negocios a través de la Ordenanza que hemos aprobado para crear el Mercado Municipal de Alimentos. Esto, más la asistencia financiera y las capacitaciones, mejorará su productividad”.

Promoción Agroecológica

La iniciativa prevé la asistencia en la financiación de estudios, proyectos, incorporación de equipamiento urbano, ejecución de obras tendientes al mejoramiento de los predios agro-productivos, y al desarrollo de un sistema de perforaciones subterráneas para la gestión hídrica del riego en las chacras de la Margen Sur.

Respecto a su capital: se compone de un porcentaje de la recaudación de Rentas Municipal, correspondiente a los impuestos directos, tasas municipales y derechos, y que el mismo puede ser constituido por afectación de recursos presupuestarios nacionales, provinciales, como así también de la readecuación de partidas presupuestarias de los ejercicios financieros; recursos    de programas nacionales, fondos de organismos internacionales u organizaciones no gubernamentales, aportes del sector privado o donaciones.

Calisaya hizo ingresar también un Proyecto de Comunicación para que la Legislatura Provincial modifique el artículo primero de la Ley provincial 1287 que declara de Utilidad Pública las Chacras de la Margen Sur, a fin de que se especifique como declaración de utilidad pública para el desarrollo de un Polo Productivo, a las parcelas del macizo 67 sección K.

 

Fuente: https://www.surenio.com.ar/

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora