El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, prof. Gustavo Melella inauguró el 42° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Con la presidencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza; la presencia de la titular del Superior Tribunal de Justica, Dra. María del Carmen Battaini, participaron la totalidad de las representaciones políticas del Parlamento fueguino.
En su alocución puso en valor el trabajo mancomunado con el Poder Legislativo, que posibilita dotar de herramientas normativas para la implementación de políticas públicas. Repasó guarismos porcentuales en términos de índices de trabajo registrado y pobreza. Además, enumeró diversos programas que fueron aplicados en ámbitos como vulnerabilidad, pensiones RUPE, acompañamiento a mujeres y diversidades.
En el Recinto de Sesiones autoridades ministeriales, secretarios de Estado y funcionarios del Gabinete provincial acompañaron el discurso del Primer Mandatario, que resumió las gestiones públicas y las previsiones respecto a 2025. En este sentido, refirió a la necesidad de dar continuidad a las obras públicas, motor del trabajo, la entrega de soluciones habitacionales y de lotes con servicios. Asimismo, manifestó ante la Asamblea Legislativa que “duele” que el Estado nacional no se haga eco de esas políticas.
La educación, la salud pública y la seguridad como así también la capacitación permanente de los servidores públicos, fueron ejes donde Melella ahondó sus expectativas. También acentuó en las paritarias libres como en el mejoramiento de los salarios del sector público. Adelantó la presentación de un proyecto de Ley en derecho esencial “para que nuestros pibes reciban educación de calidad, que nuestros adultos mayores reciban la mejor salud pública”. La iniciativa establecerá, de ser sancionada un piso mínimo en salarios para ambos sectores.
También profundizó en la situación de la obra social del Estado Fueguino (OSEF) y anunció que en breve conocerán un informe que detalla la coyuntura del sistema asistencial. Visualizó las acciones que llevan adelante, como el pago a prestadores y la concreción de nuevos contratos y convenios. “Todo el que reciba los servicios de la OSEF tiene que pagar. Es justo”, manifestó ante la Asamblea Legislativa.
Destacada presencia y acompañamiento de Veteranos de Guerra de Malvinas. Además, participó el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; las diputadas Nacionales Andrea Freites y Carolina Yutrovic; la senadora nacional, Cristina López y el senador nacional Pablo Blanco. También, autoridades de los Concejos Deliberantes de las tres ciudades fueguinas.