Se habilitó en margen sur el nuevo consultorio odontológico municipal

Se puso en funcionamiento el renovado consultorio odontológico que ahora se ha equipado con nueva aparatología. Junto al jefe comunal se hicieron presentes las secretarias de Promoción Social, DI Analía Cubino, la Secretaria de Salud, Dra. Judit Di Giglio, y la odontóloga del lugar, Dra. Mara Muruga, quien describió los nuevos elementos. Se colocó un

La municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con el Dr. Girardet para cobertura de mamografías

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, firmó un convenio de colaboración con el Dr. Emilio Girardet, especialista en diagnóstico por imágenes, que permite llevar adelante acciones conjuntas y brindar prestaciones a favor de la comunidad. En el acto estuvo acompañado de las Secretarias de la Mujer, Laura Avila y de Políticas Sociales, Victoria Vuoto como

Se inauguró el centro de salud n°9 en Andorra

Funcionarios municipales participaron de la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 9 en el barrio de Andorra. El flamante centro de salud «Dr Elías Tanus» atenderá la demanda de unas 1500 familias que viven en ese importante sector de la comunidad, que se suma a la comisaría y las escuelas

La Ley Micaela como tema principal de las Jornadas Fueguinas de Niñez y Adolescencias

Ushuaia.- En las instalaciones del Centro Cultural Esther Fadul de la capital fueguina, se llevó a cabo  la apertura de las “II Jornadas Fueguinas de Niñez y Adolescencias”. El encuentro es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Allí, asistieron las legisladoras Myriam Martínez, Andrea Freites (FPV – PJ) y Liliana Martínez

Parlamentarios reciben hoy a los padres de Micaela García

Ushuaia.- La problemática de las personas con discapacidad fue nuevamente abordada en el seno de la Comisión de Salud Pública (5), por los Parlamentarios que integran ese espacio de análisis. El encuentro tuvo lugar esta mañana y fue presidido por la legisladora Liliana Martínez Allende, quien confirmó la presencia de los padres de Micaela para

Nueva reunión para continuar con el análisis de temáticas relacionado con discapacidad

La presidenta de la Comisión de Salud Pública, legisladora Liliana Martínez Allende, programó un encuentro de ese espacio de debate para el próximo miércoles 22 a las 10:30. Allí, se espera continuar con el tratamiento de temas relacionados con discapacidad. Además, según el memorando 09/19 de la Dirección de Comisiones, se espera contar con el

Tres nuevas profesionales egresaron de la residencia de pediatría

El Ministerio de Salud celebró el egreso de 3 nuevas profesionales que cursaron la Residencia de Pediatría en el Hospital Regional Río Grande. Se trata de las médicas Caterin Haddad, Yanina Montenegro y Edith Mamani; que no sólo eligieron Tierra del Fuego para realizar su especialización sino que, una vez terminada la misma, optaron por

“Estamos solicitando a la provincia de tierra del fuego que adhiera a la ley de personas electro dependientes”

El Intendente de la ciudad Gustavo Melella  se reunió con Mauro Stefanezzi, presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes y uno de los impulsores de la Ley de electrodependientes. Estuvieron presentes el reconocido jurista Dr. Eduardo Barcesat, representantes de la Red Nacional de Multisectoriales, la Concejal Miriam Mora y Moisés Solorza, integrante del Observatorio Cuestión

El centro municipal de salud n°1 acercó la campaña nacional de vacunación antigripal a la tercera edad

El equipo de profesionales del Centro de Salud Municipal N°1 acercó el servicio de vacunación a la Coordinación de la Tercera Edad, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal. La Secretaria de Salud, Dra. Judit di Giglio, visitó las instalaciones y tomó contacto con los abuelos para recibir sugerencias y dialogar con

Parlamentarios abordaron problemática de discapacidad

La Comisión de Salud Pública presidida por Liliana Martinez Allende recibió a integrantes del área de discapacidad de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma; a integrantes del Observatorio de los derechos de las personas con discapacidad y a representantes de la Asociación Síndrome de Down Ushuaia (ASDU). El encuentro fue presidido por

El doctor Abregú destacó el relevamiento bucodental que realiza la provincia

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Walter Abregú visitó este martes el gimnasio de la Escuela 4 de Río Grande donde se viene llevando adelante el relevamiento de salud bucodental a niños y adultos de los barrios de la Margen Sur. Abregú aseguró estar “altamente sorprendido” al ver “la gran cantidad de chicos que

Laura Colazo: “Rechazamos categóricamente la salmonicultura en el Canal Beagle”

Río Grande.- La concejal y candidata a Legisladora por el Partido Verde, Laura Colazo, expresó hoy el rechazo del sector que representa ante los planes de la industria salmonera de expandirse hacia el Canal Beagle, y la necesidad de generar herramientas legislativas que prohíban la instalación de salmoneras en todo el litoral marítimo provincial. “Debemos

Comenzó el curso de “prevención del estrés postraumático”

Durante la mañana de este jueves 9 de mayo dio inicio la capacitación en prevención del estrés postraumático que se dicta en las instalaciones del Museo Virginia Choquintel. El mismo se repetirá el viernes 10 de mayo a partir de las 10:00hs. El evento es organizado por la la Dirección de Capacitación dependiente de la

Liliana Martínez Allende, señaló que la “mejor campaña es trabajar para sancionar los proyectos de Ley”

Ushuaia.- La Comisión de Salud de la Legislatura se reunió este mediodía para definir los asuntos de la agenda 2019. En diálogo con Prensa Legislativa, la legisladora Liliana Martínez Allende, señaló que la “mejor campaña es trabajar para sancionar los proyectos de Ley”. Entre los más importantes, la referente radical, sostuvo que se destacan iniciativas

Bertone sancionó la reglamentación de la ley de autismo

Luego del exitoso Congreso Internacional de Autismo realizado en la provincia que congregó a unos 1300 participantes y por el que pasaron los más prestigiosos especialistas en la materia, la gobernadora Rosana Bertone firmó el Decreto 1046/19 reglamentando la Ley Provincial N°1162. La norma aprobada por la Legislatura provincial y promulgada por el Poder Ejecutivo,

El centro de prevención y promoción de la salud continúa con su trabajo

La Secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, Dra. Judit di Giglio, recorrió esta mañana las instalaciones donde se realiza este importante trabajo en materia de prevención de la salud. La Dirección de Prevención y Promoción de Salud de Río Grande atiende en sus instalaciones ubicadas en San Martín 670, espacio en el que

Comenzó el congreso internacional de autismo en Ushuaia

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Victoria Vuoto, participó en la inauguración del Congreso Internacional de Autismo que se desarrolla entre hoy y mañana en el hotel Las Hayas y que fue encabezada por la gobernadora Rosana Bertone. Victoria Vuoto agradeció la participación de expositores y asistentes

“La intención es continuar trabajando articuladamente con la fundación DAR CONÍN”

La Secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, Dra. Judit di Giglio, se refirió al importante trabajo que realizan desde la cartera en materia de salud en la ciudad. La profesional recordó que recientemente se firmó un convenio con la Fundación Dar Conin en el cual el Municipio aportará profesionales para trabajar de forma

El gobierno provincial reglamentó la ley de regulación de la práctica del acompañamiento terapéutico

A través del decreto 872/19, la gobernadora Rosana Bertone reglamentó la ley Nº 1036 y su modificatoria Nº 1268 sobre regulación de la práctica del acompañamiento terapéutico en el ámbito de la provincia. Con esta medida se regulariza la situación en la que se encontraban muchos acompañantes terapéuticos, que no podían adecuarse a lo establecido

Allende recibió en su despacho a un grupo de acompañantes terapéuticas

La legisladora Liliana Martinez Allende recibió en su despacho a un grupo de acompañantes terapéuticas, quienes le expresaron su preocupación sobre la falta del registro de inscripción en el Ministerio de Salud. la Ley Nº 1.268 que modifica a la Ley provincial Nº 1.036 de “Regulación de la Práctica del Acompañante Terapéutico” incluyendo la creación

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora