“Esto es darle continuidad a las acciones que ya implementa el municipio en materia de salud mental”

Así lo afirmó la Lic. en Psicopedagogía y presidenta de la Asociación Civil “Libres de Bullying”, María Zysman, en el marco de la charla “Hablemos de Bullying” que se realizó este jueves en el Polideportivo Carlos Margalot. De la misma participaron más de 1000 vecinos y vecinas de Río Grande. La jornada fue parte del

Avanza la obra de la nueva guardia del Hospital Regional de Río Grande

La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, recorrió junto con la Directora del Hospital, Viviana Müller, los avances de obra de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande. En ese sentido, la Ministra se refirió a la posible apertura y manifestó que “la empresa está esperando

Salud confirmó que el jueves 4 comienza la vacunación covid-19 a niños y niñas de seis meses a tres años

Las vacunas del laboratorio Moderna estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la Provincia. El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el jueves 4 de agosto se dará inicio a la vacunación contra Covid-19 a niños y niñas de entre seis meses y tres años. Para ello, se realizó un importante

Se amplía el plazo para realizar el primer relevamiento nacional de dispositivos de salud mental

El proceso finalizará el próximo 31 de agosto. Según se consideró, su realización constituye “un avance esencial para continuar con la plena implementación de la Ley de Salud Mental 26.657”. La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia informó que Nación amplió el plazo de realización del “Primer relevamiento

La municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de control oftalmológico para mayores de 60

El día sábado 30, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de control oftalmológico dirigida a personas mayores de 60 años. “Se acercaron más de 40 vecinos y vecinas que esa franja de edad, a quienes pudimos hacerles los estudios de agudeza visual y aquellas personas que no tienen obra social, desde el municipio,

El Ministerio de Salud inició las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Se desarrollarán diversas acciones en las ciudades fueguinas bajo el lema apoyando y educando, fomentando la generación de espacios amigables para la lactancia. El Ministerio de Salud de la provincia lanzó la “Semana Mundial de la Lactancia” con diferentes actividades dirigidas a la comunidad y a profesionales en la provincia. La subresponsable del Programa Materno

Informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

Celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Municipio brindará actividades en el marco de esta fecha. De esta forma, se acompaña a las familias riograndenses y a las infancias, con el fin de promover la buena salud desde el primer eslabón de vida. Como cada año, del 1° al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia y

Salud realizará diferentes actividades por la “Semana Mundial de la Lactancia”

Se trata de promover y fomentar el derecho de las personas que amamantan y de quienes son amamantadas; así como los beneficios que trae aparejada dicha práctica. En el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia”, que se celebra la primera semana de agosto, el Ministerio de Salud de la Provincia realizará distintas charlas

La municipalidad de Ushuaia realizará una doble jornada de salud pública en el barrio Kaupen

A través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el viernes 29 y el sábado 30 de julio una doble jornada de salud pública en el barrio Kaupen. El subsecretario de Políticas Sanitarias, Lisandro Fonrradona, informó que “el viernes vamos a estar desde las 9 a

Más y mejor salud para Río Grande: el municipio adquirió equipamiento para el servicio de ginecología y obstetricia

Se trata de 4 colposcopios para controles preventivos y 5 cardiotacómetros de última generación para monitoreo fetal. El Municipio no contaba con monitoreos fetales por lo que, de ahora en adelante, las familias gestantes podrán contar con este nuevo servicio de en los Centros Municipales de Salud. La Gestión fortalece, con acciones concretas, la salud

Vacunación contra Covid-19: se podrá vacunar a niñas y niños entre seis meses y tres años

Se aplicará en dos dosis separadas por 28 días. Desde la cartera sanitaria destacaron que “la estrategia de prevención con vacunas, es la mejor manera de evitar complicaciones y hospitalizaciones por COVID en niños y niñas, desde temprana edad”. El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que la primera semana de agosto arribarán las

Informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

El Ministerio de Salud recomienda extremar las precauciones para evitar contagios de covid-19 durante el Día del Amigo

El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda extremar las precauciones para evitar contagios de Covid-19 durante los festejos por el Día del Amigo y el receso invernal. En este marco, se sugiere evitar reuniones con aglomeración de personas, utilizar barbijo en lugares cerrados, ventilar los ambientes, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y

Salud municipal continúa realizando testeos Covid

Los mismo tienen lugar los martes y jueves de 10 a 12 horas en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular ubicado (Gdor. Anadón 735). Están dirigidos únicamente a personas que presenten síntomas compatibles. No se hisopan convivientes o contactos estrechos. Quienes sean positivo deberán permanecer aislados 5 días desde la fecha de inicio

Informe Epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

Salud: Sigue en agenda legislativa la regulación del ejercicio de la psicología social

Los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA), presidieron la reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General N° 1 y Salud Pública N° 5. Allí, emitieron dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo provincial, a transferir sin cargo, un inmueble rural a la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur. Por otra parte, en ese

Continúan realizándose testeos Covid en el Laboratorio Municipal

Las y los vecinos pueden acercarse voluntariamente, los días martes y jueves en el horario de 10 a 12, al Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular ubicado en Gdor. Anadón 735. Además, continúa aplicándose la vacuna contra el COVID en Centros Municipales de Salud. Entre todos y todas nos cuidamos. Los testeos voluntarios de

La sala de rayos x municipal ya prestó más de 500 atenciones

La puesta en marcha de este servicio permitió que los y las riograndenses cuenten con más prestaciones médicas para cuidar su salud y velar por su bienestar. De esta manera, el Municipio de Río Grande continúa trabajando a diario para garantizar el derecho a una salud de calidad a cada vez más vecinos y vecinas.

El equipo del consultorio de diversidad recibió capacitación sobre terapias de hormonización

La subresponsable del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, Dra. Verónica Baroni; la subjefa del CAPS N°2 de Río Grande, Rosa Sánchez y el Lic. Ezequiel Lagoria, participaron de una capacitación sobre terapias de hormonización para la atención de la salud en relación con la construcción de la corporalidad y expresión de género. La

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora