“Pensamos en el bienestar y confort de los vecinos que confían en nuestro hospital y equipo profesional”

La nueva guardia del Hospital Regional Río Grande contará con dos accesos, uno para pacientes pediátricos y otro para adultos. De esta manera, se tendrá una mejor calidad de atención y diferenciada para las y los vecinos. La Directora del Hospital Regional Río Grande, Dra. Viviana Muller, aseguró que “con la inauguración de las instalaciones

Comisiones: Culminó el análisis del Presupuesto provincial 2023

Culminó la serie de reuniones pautadas, desde la Comisión de Economía y Hacienda que preside el legislador Federico Sciurano (UCR), debatir el proyecto de Ley de Presupuesto que el Ejecutivo provincial prevé implementar en 2023. Fueron más de dos semanas de encuentros en donde participaron los responsables de los distintos Ministerios, autoridades de los Entes

Salud: Inauguraron la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande

Se realizó la inauguración del nuevo sector del Hospital Regional Río Grande. Se trata de 500 metros cuadrados que contemplan consultorios, de adultos y pediátricos, sala triage; para médicos, médicas y choferes, y sala de estar general con estructura moderna como “exige el servicio”, aseguraron las autoridades del Gobierno provincial. El acto se llevó a

La municipalidad de Ushuaia realizó testeos de glucemia en el Día Mundial de la Diabetes

La Municipalidad de Ushuaia, en el día mundial de la diabetes, realizó pruebas rápidas de glucemia a vecinos y vecinas de la ciudad, entregaron folletos informativos y dialogaron sobre la importancia de la prevención. El equipo de salud municipal trabajó en céntrica calle San Martín donde hicieron pruebas a casi 70 personas. La secretaria de

Melella encabezó la inauguración de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este martes la inauguración de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, de la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, de la Directora General del hospital, Viviana Muller, de la Directora del nosocomio, Fabiana

Salud: Fundación Sonrisas Congeladas, suma apoyos en el Parlamento

Desde el bloque de la UCR la legisladora Liliana Martínez Allende y el legislador Federico Sciurano, recibieron a representantes de la Fundación Sonrisas Congeladas Ushuaia. Allí dialogaron sobre la importancia de las Jornadas de Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica organizadas por ese grupo de profesionales, desde el 11 al 13 de este mes, en la capital Provincial.

La Ministra Di Giglio confirmó que el doctor Serra será el nuevo director general de la zona centro

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmó que el doctor Eduardo Serra asumirá como nuevo Director General de la Zona Centro. De esta manera, el experimentado terapista, actual responsable del Incucai en Tierra del Fuego, será el encargado sanitario en la ciudad de Tolhuin. El doctor Serra, que se desempeña en

Informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

Tierra del Fuego participó de la tercera “Expo Cannabis Argentina”

El Ministerio de Salud de la provincia participó en la tercera “Expo Cannabis Argentina”. De esta manera, representantes del Programa Provincial de investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados estuvieron presentes en el evento industrial más importante de Latinoamérica. En la Expo Cannabis se brindaron más de

Profesionales del Mamá Margarita se capacitaron en prácticas kinésicas

Fue en el marco de la Semana de la Práctica Kinésica en Parálisis Cerebral. Estuvo a cargo del Lic. Sergio Sfeir, instructor de la Asociación Argentina de Neurodesarrollo, a los fines de mejorar la calidad de atención en los pacientes. Esta capacitación constó de 40 horas semanales divididas en una parte práctica y una teórica,

Ante la disminución de casos de Covid-19, se dejará de testear en las unidades de monitoreo de ambulatorios

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que ante la sostenida disminución de casos de Covid-19 y la baja convocatoria en las Unidades de Monitoreo de Ambulatorios en los últimos meses, se dejará de realizar testeos en los lugares establecidos. A partir del 12 de noviembre, el centro de testeo que funciona en el

En el mes de la diabetes, se realizarán actividades y controles de salud para concientizar a la población

El Ministerio de Salud de la provincia realizará diversas actividades en las tres ciudades en noviembre bajo el lema “Mes del cuidado, promoción y prevención de la diabetes”. De esta manera, se busca concientizar a la población del impacto en la salud. El Director Provincial de Abordaje Territorial, Lic. Ezequiel Lagoria, manifestó que “el objetivo

Informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

Sigue la vacunación Triple Viral y Salk en Centros Municipales de Salud

Hasta el 13 de noviembre estará vigente la Campaña de Vacunación Obligatoria para niños y niñas a partir de los 13 meses de vida hasta los 4 años, 11 meses y 29 días inclusive. Se busca prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas(TRIPLE VIRAL) y la poliomielitis (SALK). Las vacunas están disponibles en todos

Avanzan los trabajos finales en el Hospital Modular de Tolhuin

El lugar contará con 1.000 m2 aproximadamente y tendrá espacios para la atención de emergencias. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, avanza con la última etapa de trabajos en el Hospital Modular de Tolhuin. Se está finalizando el cerramiento del espacio, así como trabajos de instalación de datos, de electricidad y de extinción y

Se profundiza el trabajo en territorio para continuar con la campaña de vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

El Ministerio de Salud de la provincia sigue llevando adelante la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en todos los centros de salud y hospitales de la provincia hasta el 13 de noviembre. Además, desde la cartera sanitaria se realiza trabajo en territorio en distintos barrios de las tres ciudades para vacunar

“Con más infraestructura, servicios y profesionales, brindaremos una mejor atención en la prestación de servicios”

La titular de la cartera sanitaria y su equipo de gabinete, detallaron ante las y los legisladores el Presupuesto 2023 previsto para el Ministerio de Salud. Destacaron las obras de infraestructura que se encuentran en ejecución en la provincia; como así también la incorporación de profesionales y personal, y tecnología sanitaria. La Ministra de Salud

Vacunación Triple Viral y Salk en Centros Municipales de Salud

Se informa a la comunidad que hasta el 13 de noviembre estará vigente la “Campaña de Vacunación Obligatoria” contra el sarampión, la rubéola y las paperas (TRIPLE VIRAL). Además, este año se suma la vacuna SALK, contra la poliomielitis. Las mismas están disponibles en todos los vacunatorios municipales para ser aplicadas a los niños a

Salud: El Parlamento se suma a la campaña nacional de vacunación

Con el objetivo de visibilizar y colaborar con las campañas de vacunación nacional contra el sarampión, rubeola, paperas y polio, que se extiende hasta el 13 de noviembre, los Legisladores que integran el Parlamento fueguino, decidieron exhibir en cada una de sus bancas, un texto que dice “actuemos para cuidar la salud de todos y

Informe epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia

A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora