Urquiza participó de una videoconferencia con el Ministro del Interior

La vicegobernadora Mónica Urquiza participó de un encuentro remoto entre vicegobernadores de las provincias argentinas que contó con la participación del ministro del Interior, Eduardo de Pedro. “Hemos podido transmitir al ministro, la situación en la que se encuentra cada una de las provincias” respecto del COVID-19, dijo. En su intervención, la titular del Parlamento

Legisladores radicales se reunieron con miembros de la Fundación Música del Fin del Mundo

Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano se reunieron con Mónica Tisera, Directora del Coral Makus y sub directora del Coro del Fin del Mundo, Gustavo Zamora, presidente De la Fundación Música del Fin del Mundo y Alejandra Peretti, secretaria de la Fundación. Durante el encuentro dialogaron sobre el 10mo aniversario del Coro y la importancia

“Enfermería Escolar: reimpulsaremos el proyecto que es muy positivo para los fueguinos”

El legislador Pablo Villegas, por el Movimiento Popular Fueguino, manifestó que es un buen momento para reimpulsar el proyecto presentado en el 2017 sobre el programa de enfermería escolar. El legislador Pablo Villegas manifestó que “es un momento propicio para reimpulsar el proyecto sobre el programa de enfermería escolar que, oportunamente durante el 2017, había

Victoria Vuoto manifesto su preocupación en relación al cobro de la coparticipación a los Municipios.

A través de un pedido de informe, su preocupación por la falta de previsibilidad en el cobro de la coparticipación provincial que ya ha generado una deuda importante con los municipios de la provincia. En el pedido se hizo referencia a la necesidad de informar a la cámara legislativa los detalles de saldos por distintos

En el contexto pospandemia “tenemos un enorme desafío” dijo Trentino

El legislador Emanuel Trentino presidió al reunión de la Comisión de Educación, donde participaron Analía Cubino, ministra de Educación; Gabriela Castillo, ministra de Obras Públicas y sus respectivos equipos técnicos. Durante el encuentro, los Legisladores escucharon las exposiciones de la cartera educativa donde se contextualizó el escenario en medio de la pandemia por COVID-19.

Parlamentarias Fueguinas repudiamos los dichos de Baby Etchecopar sobre Cristina Fernández de Kirchner.

La Red de Parlamentarias Fueguinas manifestamos nuestro total repudio a las palabras del periodista Etchecopar quien se refirió a la Vicepresidenta de la Nación como «el cáncer de la Argentina». El pasado sábado 20 de Junio el periodista Etchecopar participó de un programa televisivo en donde realizó dichos inadmisibles y vinculados con la violencia por

“Fue un debate enriquecedor”, sostuvo el legislador Daniel Rivarola

El legislador Daniel Rivarola hizo un repaso de la reunión plenaria de comisiones donde comenzó a tratarse la conformación de la empresa Terra Ignis. Destacó la participación que tuvieron representantes de las empresas petroleras, como así también diferentes funcionarios del Gobierno. Dijo que el debate fue “enriquecedor” y aclaró que la distribución de energía que

Daniel Rivarola: “Las leyes ya no se aprueban de manera automática”

El legislador Daniel Rivarola, fue consultado sobre el trabajo que se encuentran desarrollando en Comisiones, señalando que este miércoles comenzaron “a trabajar en la Comisión 1, para tratar temas pendientes y mañana jueves continúa el trabajo de las Comisiones 2 y 3, dado que en mí caso soy parte integrante de las 3 comisiones”. Dijo

Daniel Rivarola “La Ley es una gran herramienta”

El legislador Daniel Rivarola, luego de aprobado el proyecto, destacó que “Luego de dos jornadas completas de Comisión Plenaria de legisladores, en la primera jornada se analizó la información brindada por parte de los ministros y secretarios. En la segunda hubo un profundo debate, y junto a los legisladores de los distintos bloques trabajamos en

Leg. Allende: “asistir al sector privado es cuidar 40 mil puestos de trabajo”

La legislatura de Tierra del Fuego sancionó hoy la ley que declara la emergencia económica, fiscal, financiera y social en el ámbito de la provincia. Así se destinarán unos $2 mil millones al “Programa de Recuperación Económica y Social” (Progreso) que capitalizará al Banco de Tierra del Fuego con el objetivo de incrementar su capacidad

Sciurano: “Es la primera vez que el Estado sale a rescatar al sector privado”

El legislador Federico Sciurano dijo que “lo más importante de la aprobación de la ley es que marca un punto de inflexión para rescatar al sector privado que hace 60 días que no trabaja. Hubo una desconexión entre lo que pasaba en la calle y lo que se discutió en el Estado pero finalmente podemos

Victoria Vuoto: “El trabajo en comisiones, que se votó por unanimidad, nos permitirá dar una rápida respuesta a los sectores más postergados”.

La legisladora Victoria Vuoto hizo hincapié en la importancia de acompañar a los más desprotegidos que son los trabajadores de la economía informal, los cuentrapropistas y la micro y mediana empresa fueguina: “Aquellas personas que necesitan urgente del Estado, y que no pueden esperar como respuesta un crédito que solo los llevaría a un mayor

“Hay que generar consensos para que las respuestas lleguen a quienes más lo necesitan” afirmaron Vuoto y Colazo.

Las Legisladoras del Partido Verde, Victoria Vuoto y Laura Colazo, estuvieron en comunicación en una entrevista radial en FM del Pueblo. Consultadas por el proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo provincial, expresaron su posición acordando que este asunto merece un debate en comisiones legislativas para darle un tratamiento acorde a su importancia. La Legisladora

Rivarola: “si existe una mirada de proteger a los que más necesitan

El Legislador del bloque Forja, Daniel Rivarola habló sobre el proyecto de ley de emergencia presentado por el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y señaló: “es una ley que la veníamos trabajando con el ejecutivo en virtud de las necesidades reales que tiene. Viene a cubrir las necesidades del

Greve: “esperamos que los bloques nos acompañen y podamos aprobar esta ley en una sesión especial”

Así lo consideró el Legislador provincial por el bloque de Forja, Federico Greve, al hacer alusión al proyecto de Ley elevado por el Ejecutivo para ser tratado en la Legislatura en los próximos días. El objetivo del proyecto es la creación del programa PROG.R.E.SO, que busca apoyar al sector privado en el contexto de la

Reforzar el dialogo para planificar la salida de la pandemia

Hoy la batalla crucial es preservar la salud de los argentinos, pero llegó el momento de abordar los problemas de la economía. Muchos sectores están siendo afectados por la imposibilidad de abrir sus negocios y seguir trabajando, muchos argentinos apenas están subsistiendo. Es importante encontrar los caminos, los puentes que nos permitan primero diagnosticar los

Urquiza extendió el aislamiento en el Parlamento

El Gobierno nacional, el último domingo, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 355/20 prorrogó el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en el marco de la pandemia por el coronavirus (COVID-19). Asimismo, el Ejecutivo provincial mediante el Decreto provincial N° 622/20 dictó la adhesión al documento administrativo federal. En consonancia con el

Victoria Vuoto: “Es necesario fortalecer los liderazgos políticos de las mujeres en las provincias creando redes de trabajo conjunta”

La legisladora fueguina por el Partido Verde asistió al Foro Federal Participativo Virtual hacia un Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género destinado al Sector de Patagonia Sur, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Durante el encuentro virtual, Victoria Vuoto planteó la necesidad de

Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende: “Pensamos un proyecto de ley que contenga a sectores generadores de empleo que quedan al borde del precipicio”

El legislador Federico Sciurano se expresó acerca del proyecto de ley del bloque de la Unión Cívica Radical que contempla la emergencia económica y la asistencia al sector privado. “Más de 40 mil personas en la provincia dependen del sector privado, tenemos que dar herramientas concretas que permitan que no queden al borde del abismo.

Legislatura: Conformarán las Comisiones Permanentes de Asesoriamiento

Los Parlamentarios acordaron que las comisiones 1: Legislación General. Peticiones. Poderes y Reglamentos. Asuntos, Constitucionales, Municipales y Comunales; 2: Economía, Presupuesto y Hacienda. Finanzas y Política Fiscal y 3: Obra Pública. Servicios Públicos. Transportes. Comunicaciones. Agricultura y Ganadería. Industria. Comercio. Recursos Naturales (Pesca, Bosques, Minería, Aguas, Flora y Fauna). Turismo. Energía y Combustibles, contarán con

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora