Salus: Debatirán declaración de interés público intervención de ONG en servicios asistenciales de salud mental

La Legislatura fueguina, en el marco de la Comisión de Salud N° 5, analizará el jueves desde las 14 el proyecto de Ley para declarar de interés público, la prestación de servicios asistenciales en materia de consumos problemáticos que se brindan en la Provincia. La convocatoria la realizó el legislador Daniel Rivarola (FORJA), titular de

Trentino: Resaltó la agenda ambiental que debate el Comité de Integración Austral

El Vicepresidente 2° de la Legislatura, Emmanuel Trentino (FORJA) consideró que la reunión del Comité de Integración Austral en Ushuaia, “es vital” en función de compartir territorio geográfico con la República de Chile. En diálogo con Prensa Legislativa recordó que, para ambos países, la cuestión por el ambiente y su preservación es parte de la

Ushuaia: El Comité de Integración Austral debate en la capital de Tierra del Fuego

La Vicegobernadora y Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza presidió hoy, el 28° encuentro del comité de Integración Austral entre Argentina y Chile. Lo hizo junto a la gobernadora de Santa Cruz, Dra. Alicia Kirchner y autoridades de la República de Chile. En su alocución, la Vicegobernadora sostuvo que la pandemia

XVIII encuentro del comité de integración austral: “tenemos que potenciar la región y mostrarla al mundo”

Lo destacó la Vicegobernadora de la provincia y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza, en el marco de la apertura del XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral que se está desarrollando en Ushuaia, que incluirá el trabajo de diversas comisiones bilaterales que abordarán asuntos de interés para ambas naciones. La ceremonia oficial estuvo encabezada

Centenario: La Escuela N° 2 construye ciudadanía, dijo Mónica Urquiza

La vicegobernadora Mónica Urquiza saludó el centenario de la Escuela N° 2 que se conmemoró el viernes pasado y reconoció que esa institución “forjó los cimientos de esta comunidad y creció con ella, formando generación tras generación de fueguinos desde 1922, construyendo ciudadanía desde sus inicios”. Las declaraciones las formuló luego de compartir junto al

Educación: Tierra del Fuego celebró el centenario de la Escuela N° 2 de Río Grande

Con los característicos vientos patagónicos de primavera, Río Grande y la Provincia conmemoraron hoy el centenario de la Escuela N° 2, Dr. Benjamín Zorrilla. Con la participación de la comunidad educativa; las familias, estudiantes, exdocentes y exalumnos, las autoridades fueguinas acompañaron el hito riograndense que se inscribe en las celebraciones por los 100 años de

Justicia: La legisladora Mónica Acosta se reunió con la jueza María del Carmen Battaini

La legisladora Mónica Acosta (FORJA) se entrevistó con la jueza del Superior Tribunal de Justicia Dra. María del Carmen Battaini, con el fin de intercambiar ideas sobre distintos asuntos que se encuentran actualmente en la agenda legislativa. “Fue una reunión altamente positiva”, sostuvo la referente del bloque FORJA. Luego del encuentro, la Parlamentaria contó a

Gobierno: Tierra del Fuego cuenta con la primera Ministra de Trabajo de su historia

La Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañó al Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Melella en el acto donde prestó juramento a la ministra de Trabajo, Lic. Karina Fernández. “Agradezco a Karina haber aceptado este desafío”, dijo Urquiza que además resaltó que el cargo sea ocupado por una mujer. Al momento de hacer

Villegas: Resaltó la gestión del mecanismo local contra la tortura

El legislador Pablo Villegas (MPF) presidió el encuentro del mecanismo local del Comité contra la Tortura en el salón de Comisiones de la Legislatura de Tierra del Fuego. El referente legislativo dijo que abordaron una extensa agenda de asuntos y resaltó: “Se va aceitando de mejor manera el marco de actuación institucional del mecanismo local”,

Urquiza: “Debemos incorporar a la Antártida en nuestra agenda cotidiana”

La Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza presidió el acto de apertura del Primer Congreso Científico provincial sobre Antártida, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, DI Analía Cubino y el director del Instituto Antártico de Cancillería Walter Mac Cormack. “Debemos incorporar a la Antártida en nuestra agenda cotidiana”, aseguró Urquiza. En

Seguridad: Villegas lamentó la ausencia de Chapperón a la cita con la Comisión N° 6

El legislador Pablo Villegas (MPF) lamentó la ausencia de la ministra de Gobierno, dra. Adriana Chapperón a la convocatoria “reservada” de la Comisión N° 6 de ayer. En diálogo con Prensa Legislativa, dijo que el resto de la integración de ese espacio le encomendaron gestionar un encuentro similar a la brevedad. La presencia de la

Economía : Alcanzó dictamen la propuesta de modificación a las tasas judiciales

El legislador Federico Sciurano (UCR) presidió la reunión de la Comisión N° 2, donde logró dar dictamen al asunto N° 313/21, iniciativa del Poder Judicial de la Provincia para modificar un artículo de la Ley N° 162 de tasas judiciales. En el mismo encuentro, recibieron a referentes de colegios de gestión privada quienes expusieron su

Referentes del Parlamento Nacional infantil se entrevistaron con Urquiza y Trentino

Estudiantes de nivel primario de Tierra del Fuego, fueron seleccionados para participar del Parlamento Nacional infantil (PNI), con tres proyectos. Este mediodía visitaron la Legislatura en Ushuaia y fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza y el legislador Emmanuel Trentino. Los y las alumnas detallaron los alcances de sus iniciativas sobre medios de comunicación, ambiente

Industria: Martínez Allende reclamó al ARI que retire proyecto sobre la Ley nacional N° 19640

La legisladora Liliana Martínez Allende expresó su profundo rechazo al proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación que propone derogar la Ley nacional N° 19.640. El pedido lo formuló primero como Legisladora de la Provincia y luego, como titular de la UCR a nivel provincial. Los invitó a “que visiten

Legislatura: Gastón Harispe, parlamentario del PARLASUR, se entrevistó con Trentino

El Presidente del Parlamento Patagónico, legislador Emmanuel Trentino (FORJA) recibió al titular del bloque del Frente de Todos (FDT) en el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), Gastón Harispe. Luego de un intercambio de miradas sobre la actualidad regional y nacional, el fueguino hizo entrega de un obsequio protocolar al funcionario. En diálogo con Prensa Legislativa, Harispe

Industria: “El proyecto de la Coalición Cívica es inadmisible y muestra un enorme desconocimiento”, dijo Sciurano

El referente radical Federico Sciurano se expresó sobre el proyecto presentado el viernes y dijo que “la ley N° 19.640, tiene que ver con el desarrollo de un país integral con las diversidades que tiene la Argentina, que es mucho más que las 5 provincias más importantes”. Lo dijo luego que desde la Coalición Cívica,

Industria: Rivarola salió al cruce de proyecto de Ley para eliminar la 19.640

El legislador provincial Daniel Rivarola, expresó su “más enérgico repudio” al proyecto de Ley que firman los diputados por la Coalición Cívica, en el cuál proponen lisa y llanamente “la eliminación progresiva del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego creado por la Ley 19.640”. Los autores de la iniciativa son Juan Manuel López,

138º aniversario: “Es un orgullo compartir este festejo con los vecinos de Ushuaia”, dijo Myriam Martínez

“Me siento parte de la ciudad y es un orgullo compartir con los ushuaienses este festejo”, expresó la legisladora Myriam Martínez al finalizar los actos oficiales que se organizaron para conmemorar el 138º aniversario de la ciudad. “Es una alegría acompañar a los vecinos y al Intendente en este día tan especial. Quiero mucho a

138° aniversario: María Victoria Vuoto destacó las instituciones que asistieron al desfile

La referente del bloque del Partido Verde (PV), legisladora María Victoria Vuoto, acompañó también al resto de las autoridades municipales y provinciales, en los festejos y actos conmemorativos por el 138° aniversario de Ushuaia. “Para nosotros es un evento muy tradicional y muy importante, porque participan todas las fuerzas de la ciudad”, destacó la Parlamentaria.

Nueva Carta Orgánica: un hecho histórico para Ushuaia

La sanción y jura de la nueva Carta Orgánica de Ushuaia fue definida como “un hecho histórico y trascendental” por diversos referentes de la vida política local. La vicegobernadora Mónica Urquiza, quien presidió la Convención Constituyente que llevó adelante con el proceso que culminó con la reforma de la Carta Orgánica sancionada en 2002, sostuvo

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora