La clínica San Jorge inauguró el centro de salud Roque Sánchez Galdeano, un nuevo anexo de la institución sanitaria en la ciudad mediterránea. 2023 es un “año importante” para la comunidad tolhuinense, toda vez que el Gobierno fueguino inauguró el hospital modulary, ahora, la faz privada, dota a esa ciudad de un nuevo centro médico,
“Destacamos la vocación de los hombres y mujeres que pertenecen a la Fuerza. Para las y los fueguinos es muy importante porque acompañó el desarrollo provincial», consideró el legislador Federico Sciurano (UCR) al finalizar el acto en conmemoración del 209º aniversario de la Armada Argentina. El contraalmirante Walter Dona, presidió la ceremonia que recuerda la
La Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza asistió, en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, a la misa para rendir homenaje a las víctimas del accidente que protagonizó el 15 de mayo de 1984 el avión Lear Jet 35 A. En ese accidente, fallecieron el gobernador del entonces Territorio Ramón Alberto Trejo Noel,
El expresidente Julio Argentino Roca, el 12 de mayo de 1885, nombró como primer jefe de Policía del Territorio nacional de Tierra del Fuego, al capitán de Infantería de Marina Antonio Ambrosio Romero. Por ese acto, hoy se conmemora el 138º aniversario de la Policía provincial. La ceremonia de celebración estuvo encabezada por el gobernador,
La titular de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza recorrió las instalaciones del sector de hemodinamia del hospital Dr. Ernesto Löffler de Río Grande junto al Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella. El área, diseñada hace dos años, previo a la pandemia por COVID-19, buscará realizar estudios para dar lugar a determinados diagnósticos coronarios
La Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP) presentó ante autoridades provinciales, el proyecto de terminal de cruceros y de catamaranes para el muelle de la capital. La exposición estuvo a cargo del equipo técnico de la AGP y concitó la atención de la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al gobernador, prof. Gustavo Melella. “Es
La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, se refirió a la firma del decreto reglamentario del Régimen de Jubilaciones y Pensiones de Tierra del fuego, destacando que “el balance es muy positivo, porque por primera vez se hizo una reforma y un texto ordenado de la Ley 561 en consenso con todos los sectores, esto
La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza y la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) visitaron el Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU) y entregaron la resolución N° 240/23 que declara de interés provincial los 25 años de trayectoria de esa institución, que se concretó el 16 de marzo. Las funcionarias fueron recibidas por la rectora,
Con la inauguración del Centro Modular Sanitario (CMS) en Tolhuin, el más grande del país en infraestructura y servicios, Federico Sciurano reflexionó sobre su integración al sistema sanitario de Tierra del Fuego y destacó el gran aporte que significa para esa ciudad mediterránea. “Estoy muy emocionado, es un día histórico, tantas veces hemos hablado de
El salón Malvinas de Casa de Gobierno, fue el lugar elegido por las autoridades para dar por finalizada la temporada turística 2022/23. “Logramos cumplir con los objetivos planteados desde el inicio de la gestión; se pudo trabajar junto al sector privado, nuestros socios estratégicos”, expresó la vicegobernadora Mónica Urquiza. El acto comenzó pasadas las 9.30
Federico Greve, integró la comitiva de Legisladoras y Legisladores que participaron de la inauguración de la cancha de césped sintético “Islas Malvinas” y del campo de deporte “Héctor Francisco Mora” del Club Deportivo y Cultural General San Martín de Río Grande, ayer. “Se trata de una jornada histórica, donde los protagonistas, relataron anécdotas que marcaron
La Presidenta de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza, calificó a este viernes como “un día histórico” para el sistema de salud fueguino, luego que inaugurar el Centro Modular Sanitario (CMS) Tolhuin. Dijo que, desde la gestión gubernamental, están abocados a “mejorar y ampliar el sistema sanitario, con la responsabilidad de cumplir con los derechos
En ocho meses concluye el subrégimen industrial que favorece a las empresas textiles y “hoy el futuro es incierto”, dijo Liliana Martínez Allende, luego del encuentro mantenido con trabajadores textiles de Australex en Río Grande. Plantearon diversas necesidades del sector y su preocupación por sus puestos laborales. La Ley nacional N° 19.640 se extendió hasta
La Vicegobernadora de la Provincia saludó la presentación de los deportistas que representarán a Tierra del Fuego en los Juegos Binacionales de la Araucanía. Las competencias se desarrollan en Temuco entre el 2 y el 6 de mayo con los mejores exponentes de natación y atletismo paralímpico. Urquiza ponderó el trabajo en equipo y los
Ante el salón Magallanes colmado de público para participar del último evento organizado en el marco de la 4ª edición del Festival de Coros del Fin del Mundo: “Naturaleza”, la legisladora Liliana Martínez Allende y el legislador Federico Sciurano, entregaron la resolución de Presidencia que declaró de interés provincial esa actividad cultural. “Destacamos el trabajo
RIO GRANDE.- En el marco de un arduo trabajo de campaña de cara a las próximas elecciones el candidato a legislador por el Partido de la Concertación FORJA y actual parlamentario, Federico Greve, brindó detalles sobre los ejes de la campaña. En diálogo con El Sureño indicó que la fuerza partidaria FORJA llega a las
Vecinos del barrio Güemes de Río Grande se reunieron con la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) y explicaron las irregularidades dominiales que padecen en los lotes que adquirieron en esa zona de Río Grande. Desde la Legislatura, la referente radical comprometió gestiones ante el Ejecutivo para regularizar la situación y así, acceder a la provisión
Las legisladoras Mónica Acosta (FORJA) y Myriam Martínez (FdT-PJ), se encontraron anoche con referentes de las fundaciones Kau Yak y Desarrollo Inclusivo. En la reunión, abordaron situaciones que atraviesan las personas con discapacidad frente a diversas cuestiones que hacen a la atención de la salud, la educación, la inclusión laboral y la cobertura asistencial. Del
El desarrollo estratégico del hidrógeno es una política de Estado que decidió llevar adelante esta gestión de Gobierno, coincidieron en resaltar, tanto la vicegobernadora Mónica Urquiza como los legisladores Federico Greve, Federico Sciurano, Emmanuel Trentino y las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites. Fue durante la presentación “Diseño de la hoja de ruta del hidrógeno
Estudiantes de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) de la capital, presentaron una revista cultural que relata las costumbres gastronómicas, geografía e historia de Tierra del Fuego. El material fue realizado por estudiantes de 6° año, promoción 2019; la Legislatura la declaró de interés provincial y colaboró con la impresión de los ejemplares. Asistieron
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora