El Parlamento modificó las leyes de Península Mitre y de la Defensoría de niñas, niños y adolescentes

La Composición parlamentaria aprobó las modificaciones a las leyes N° 1461 y 1466. En ambas iniciativas incrementaron la presencia legislativa en los órganos internos de cada normativa. Es en la comisión consultiva y de participación de la primera, y en el tribunal ad hoc, de la siguiente. En los fundamentos de la primera modificación, la

Mónica Acosta asumió la titularidad de la Comisión de Salud N° 5

La legisladora Mónica Acosta (FORJA), asumió la titularidad de la Comisión de Salud N° 5, que anteriormente presidía su compañero de bancada, Daniel Rivarola. La Parlamentaria admitió que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta, con la vicepresidenta de ese espacio, legisladora Liliana Martínez Allende (UCR). Acosta recordó la trayectoria en

Amnistía Internacional se reunió con el legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas (MPF) recibió este mediodía a referentes de Amnistía Internacional y conoció detalles del estudio del organismo sobre la implementación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Villegas comprometió acciones legislativas en pos de conocer las estadísticas oficiales sobre su aplicación en Tierra del Fuego. Prensa Legislativa dialogó con la

Furlan: “La constitución que juramos en 1991 fue de avanzada”

Durante el acto conmemorativo por los 32 años de la sanción y jura de la Constitución fueguina, el legislador del bloque de Justicialismo Provincial y exconvencional constituyente, Ricardo Furlan repasó la tarea de la Convención que encabezó Elena Rubio de Mingorance y reseñó la actualidad de Tierra del Fuego. Calificó de “Constitución de avanzada”, al

Tierra del Fuego como custodio de los bosques submarinos de algas pardas

La Legislatura provincial tiene en su haber, varios proyectos de Ley relacionados con el cuidado y preservación del ambiente natural, en sus varias miradas. Tanto en la Comisión que estudia las iniciativas sobre los recursos naturales N° 3 y la de ambiente N° 4, hay propuestas que buscan dotar de marcos regulatorios a la gestión

Ambiente: Perspectiva ambiental hacia “un mejor futuro”

Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se acordó la conmemoración del Día Internacional del ambiente (medioambiente) cada 5 de junio; se trata de un recordatorio de la actuación de las personas frente a la contaminación y responsabilidad que debemos asumir. Este año la problemática de los plásticos es de relevancia en la agenda

Bomberos: 77 años de vida institucional del cuartel Ushuaia

La Legislatura acompañó el acto por el día del Bombero Voluntario, en Ushuaia. Se cumplen 77 años de la creación del primer cuartel, el “Central”, mientras que en la Argentina se cumplen 139 años de la fundación del primer cuartel de bomberos, en La Boca. Los legisladores Federico Sciurano y Emmanuel Trentino acompañaron el acto

Defensoría: “El objetivo principal es defender los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes” afirmó Freites

Culminó el Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores de la Red Nacional por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se desarrolló durante dos días, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las actividades fueron organizadas por la Defensoría de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo de Marisa Graham, y en

Greve: “Esta celebración nos debe encontrar con renovadas esperanzas para seguir construyendo la provincia que queremos”

Lo afirmó el legislador Federico Greve en el marco de 32 aniversario de la Jura de la Constitución Provincial de Tierra del Fuego. “Recordamos con renovado entusiasmo la histórica jura de la Constitución Provincial celebrada ese 1 de junio de 1991 que culminó el proceso de fundación de la provincia más joven de Argentina” indicó

Mónica Urquiza celebró el diálogo y consenso a 32 años de la sanción de la Carta Magna

El acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el día de la Provincia, se conmemoró en el municipio de Tolhuin. Convencionales Constituyentes (MC), autoridades fueguinas y vecinas y vecinos de Tierra del Fuego rememoraron los días de junio de 1991, momento en que la vida política y social

DDHH: Tierra del Fuego asiste a la Red Nacional por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Jueves 1 y el viernes 2 se realizará el Encuentro Nacional de Legisladoras y Legisladores Red Nacional por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizadas por la Defensora de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se desarrollarán ejes tendientes a formalizar las defensorías provinciales y trabajar

Acosta defendió las potencialidades fueguinas ante Cámaras Empresariales

“Tenemos una zona estratégica maravillosa, llena de recursos naturales y áreas protegidas, una industria electrónica que ha sido vapuleada durante todos estos años por el origen de sus insumos y además se ningunea el arraigo poblacional de nuestra comunidad. Y se suma, que Tierra del Fuego constantemente vive una situación pendular con cada gobierno nacional”,

La Vicegobernadora tomó juramento de lealtad a la Constitución fueguina a estudiantes de la EMEI Ushuaia

Alumnas y alumnos de 6° año A y B de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) en Ushuaia, prometieron lealtad a la Constitución fueguina, en el marco del 32° aniversario de la Provincia. El acto fue presidido por autoridades institucionales, y contó con la presencia de la titular del Parlamento provincial, vicegobernadora Mónica Urquiza

DDHH: El Comité provincial contra la Tortura sesionó en Ushuaia

El legislador Pablo Villegas (MPF) presidió un encuentro del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Ley provincial Nº 857) donde analizaron la realidad penitenciaria de la Provincia; la apertura del Centro de formación Profesional “Alas de Libertad”; cuestiones relacionadas

Río grande: La memoria como recurso social para revalorizar los pilares de la Revolución de Mayo

La Legislatura fueguina asistió a la conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo. La evocación se llevó adelante en la Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria de Río Grande. El párroco Roberto Castello, refirió a la celebración del Te Deum y lo vinculó a los 40 años de la recuperación de la

Río Grande: “Este Gobierno sigue inaugurando obras en beneficio de los vecinos” dijo Greve

El legislador Federico Greve (FORJA) participó, el día martes 23, de la inauguración de la Casa de la Alegría en Río Grande, acto encabezado por el Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Mellela. Destacó la continuidad de obras públicas para los vecinos. «Las obras tienen que continuar, el Gobierno continúa y la obra pública

Sociedad: Urquiza conmemoró el Día de la Patria junto a la comunidad educativa de la Escuela Nº 9

“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos. Debemos honrar a la generación de la revolución de mayo, y esta comunidad educativa lo ha hecho gratamente”, celebró la vicegobernadora Mónica Urquiza al finalizar el acto por el día de la Patria que se realizó

Turismo: “Contamos con polos atractivos que todavía no están en su mayor potencia”, dijo Sciurano

Se realiza en Ushuaia el II Foro Nacional de Turismo, con la participación de cámaras empresariales, referentes internacionales del turismo, autoridades de la Nación y provincias argentinas. El evento generó mesas de trabajo para realizar estrategias para el desarrollo inteligente y sostenible para los nuevos espacios en turismo. Ayer, se realizó la apertura del evento

Turismo: “Las obras de infraestructura en el sector, impulsan el desarrollo de la economía fueguina”, dijo Urquiza

“La concreción de los Miradores de los Valles fueguinos, son obras que visibilizan el impulso al sector turísticos que brindan, tanto el gobierno Provincial como el Nacional”, aseguró la Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza al inaugurar junto al primer mandatario, gobernador Gustavo Melella y funcionarios nacionales, el nuevo mirador del valle Carbajal, ubicado en

Sesión: “El Parlamento Patagónico reafirma su compromiso con la región”, afirmó Trentino

El lunes 22 y martes 23 de mayo se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, en ese marco, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), coordinó hoy la reunión de la Comisión Nº 8 en la que analizaron los asuntos que se debatirán junto a las y los

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora