El ministerio de ciencia y tecnología entregó kits de robótica a escuelas de la provincia

Ushuaia.- En el marco del programa Robótica y Tecnología para Educar, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia entregó más equipamiento de robótica, en este caso, a la escuela primaria N° 5 de Tolhuin, al Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), al colegio secundario Dr. Ernesto Guevara de Río Grande y al terciario

Las escuelas experimentales tendrán su Ley antes de fin de año

Ushuaia, jueves 1 de noviembre de 2018.- La legisladora Andrea Freites, presidenta de la Comisión de Educación (4), se reunió con la comunidad educativa de las escuelas experimentales de la capital, acompañada por el legislador Ricardo Furlan. “Con el acuerdo político tanto de la gobernadora, Dra. Rosana Bertone como del intendente Walter Vuoto, vamos a

Sadovsky: “este congreso se organizó a partir de la palabra de los docentes”

Río Grande.- Una de las voces de referencia del Congreso de Educación realizado el pasado fin de semana por el Municipio de Río Grande fue la de la especialista en didáctica, Dra. Patricia Sadovsky. La pensadora fue contundente a la hora de calificar el encuentro. Dijo: “valoro mucho este congreso porque está organizado a partir

Bertone suscribió un convenio para la llegada de un trailer odontológico a la provincia

Buenos Aires.-  La gobernadora Rosana Bertone suscribió este miércoles en Buenos Aires un convenio con el Decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Pablo Rodríguez, con el objeto de desarrollar actividades de cooperación técnica para el cuidado de la salud bucal y organizar la llegada de un tráiler odontológico que atenderá la salud

Alumnos de Tierra del Fuego participarán del desafío ECO YPF

Ushuaia.- Alumnos del Colegio Técnico Provincial Olga B. de Arko de Ushuaia participarán del Desafío ECO YPF que se realizará el próximo 16 y el 17 de noviembre en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Los alumnos fueron becados por la Fundación YPF por sus proyectos educativos lo que les permitirá participar de

Repercusiones del Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

Río Grande.- El pedagogo Orlando “Nano” Balbo fue uno de los disertantes en el Primer Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur” que organizó el Municipio de Río Grande junto a la Universidad Salesiana. El profesional de la educación popular habló sobre “La opacidad del concepto educativo en tiempos neoliberales”. Con respecto al encuentro,

Scouts participaron del evento mundial Jam Jota-Joti desde el espacio para el desarrollo laboral y tecnológico

Río Grande.- El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico municipal, fue el escenario del evento mundial de scouts Jamboree Jota-Joti, donde las agrupaciones de todo el globo se conectan para intercambiar y compartir experiencias y juegos. Las agrupaciones scouts “Ma’hai” y “Selk’nam”, así como los Rovers del grupo Orunk Kayén y la directora de

Cubino: “un congreso que puso en valor la práctica cotidiana de los docentes que hacen la escuela día a día”

Río Grande.- Culminado el Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que el Municipio de Río Grande llevó a cabo el pasado fin de semana, continúan los ecos de las tres jornadas que le pusieron a la ciudad un ritmo diferente. Muchas de las definiciones, conclusiones y experiencias que le dieron forma al encuentro

El intendente Melella encabezó la apertura del primer congreso internacional “educación e inclusión desde el sur”

Río Grande.- Se trata del evento educativo más importante de la historia de la Provincia. Participan más de 2600 educadores de todo el país y de otras regiones de Latinoamérica. El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, encabezó este jueves el acto de apertura del Primer Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”,

Alumnos comenzaron a cursar el programa “terminá la secundaria”

Río Grande.- En el marco del programa “Terminá la Secundaria”, propuesta que surge a partir de la firma de un convenio con la Ciudad de Buenos Aires, este viernes dio inicio en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico la cursada de las distintas materias que corresponden al plan de estudios. A la cursada

El intendente Vuoto distribuyó los premios del Ushuaia joven a los distintos colegios secundarios que participaron

Ushuaia.- El intendente Walter Vuoto recibió, junto a la Secretaria de Políticas Sociales de la Municipalidad, Malena Teszkiewicz y la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Sabrina Marcucci, a chicos y chicas de los colegios ganadores de las distintas pruebas que realizaron en el marco del Ushuaia Joven 2018. Este martes estuvo reunido y hablando

Bertone entregó un terreno y un aporte no reintegrable al CAAD de Río Grande

Río Grande.- La gobernadora Rosana Bertone hizo entrega este lunes al CAAD de Río Grande, un terreno de 3.466 metros cuadrados ubicado en la Margen Sur que será destinado a la construcción de un gimnasio, y un aporte no reembolsable para la Cooperadora Amigos del CAAD, en el marco del programa “Tierra de Unión”, que

La gobernadora entregó equipamiento a escuelas de Río Grande

Río Grande.- La gobernadora Rosana Bertone encabezó este lunes el acto de entrega de materiales a distintas instituciones educativas de la ciudad de Río Grande. Algunos de los elementos que recibieron el colegio José Padre Zink, el CENT 35, la Misión Salesiana, el René Favaloro, las escuelas 2, 20, 26 y 27, Antártida Argentina y

Comenzaron las actividades por la semana de la Educación Especial

Ushuaia.- Se realizó el acto apertura de la semana de la Educación Especial en la escuela especial “Kayú Chenén”. Instituciones educativas de la ciudad; el jardín “Trencito Nevado” y la Escuela Nº 1, participaron invitadas con la interpretación del himno nacional argentino y la marcha de Malvinas, en lengua de señas. Esta semana se concretarán

El intendente Vuoto y la universidad Siglo 21 evaluaron la marcha de los programas de capacitación en administración

Ushuaia.- El intendente Walter Vuoto recibió a representantes de la Universidad Empresarial Siglo 21, con la que continúa vigente un convenio celebrado en agosto de 2018 por el que empleados y empleadas municipales pueden cursar carreras de su amplia oferta y, fundamentalmente, la formación en Administración Pública. Junto a Santiago Pauli, referente de la Universidad

El ministerio de ciencia y tecnología participó de una clase con kits de robótica

Río Grande.- La misma se desarrolló este miércoles en el Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara de Río Grande. Al respecto, la subsecretaria de Articulación Científico Tecnológica, Patricia Vara, expresó “una enorme felicidad para todo el equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología como también del Ministerio de Educación quienes participaron de este proyecto, el Gobierno

Se realizó en Ushuaia el seminario de divulgación científica «apasionados por la ciencia»

Ushuaia.- El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) con el apoyo de los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, organizan el Seminario de Divulgación Científica “Apasionados por la Ciencia” destinado a docentes de nivel primario y secundario con el objetivo de brindar herramientas que permitan

Provincia coordina acciones para mejorar el proceso administrativo del sistema educativo

Ushuaia.- Integrantes del sistema administrativo del sistema educativo y de otras áreas de Gobierno vinculadas con el sector, mantuvieron este martes una reunión orientada a “mejorar todos los procedimientos administrativos”. El hecho fue confirmado por el secretario de Recursos Humanos, Martín Solá, quien precisó que el trabajo conjunto apunta a “la parte de documentación” para

La municipalidad de Ushuaia y el gobierno capacitan a operadores turísticos

En la ciudad de Buenos Aires, la Municipalidad de Ushuaia como así también el InFueTur, llevan adelante trabajos de capacitación y actualización a operadores de turismo sobre los productos que ofrece el destino. La Secretaría de Turismo, a través de la Delegación de la Ciudad de Ushuaia en CABA, implementó la modalidad de llevar adelante

CENT N° 11: “Abrazar la Vida”, nueva intervención al puente amarillo en Ushuaia

La comunidad educativa de la sede Sábato del CENT N° 11 y el Centro de Formación Laboral, realizarán una intervención colectiva en Ushuaia, que busca reconvertir la simbología del puente amarillo, y lograr concientizar sobre la necesidad de poner en valor la palabra y abrazar la vida, por sobre la decisión trágica de terminar con

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora