El 60 por ciento de los establecimientos educativos de la provincia se encuentran en estado crítico y de emergencia

Las ministras Cubino y Castillo recorrieron el Colegio Sobral de Ushuaia, una de las instituciones educativas con más problemas edilicios y de seguridad. Desde el Gobierno se lleva adelante un plan de trabajo contrareloj con el objetivo de llegar al inicio de clases con las escuelas en condiciones. El 60 % de las escuelas de

Cubino se reunió con representantes de ATE Y AMET

En primera instancia la Ministra se reunió con integrantes del sindicato de trabajadores y trabajadoras del Estado donde se acordó un trabajo conjunto en temas prioritarios que tienen que ver con la capacitación a los empleados que dan apoyo al servicio educativo y son protagonistas de las instituciones. “Recuperar el rol del personal de maestranza,

Cubino: “Tenemos que garantizar las condiciones edilicias y de seguridad en escuelas antes del 2 de marzo”

La Ministra de Educación de la Provincia Analía Cubino, expresó que “estamos trabajando para ver cuáles son las escuelas sobre las cuales tenemos que intervenir prioritariamente para dar inicio a las clases el 2 de marzo, que es a lo que nos comprometimos a nivel nacional todas las provincias”. “Con el Ministerio de Obras y

El gobierno concluyó la capacitación para profesionales de la salud

Las autoridades del Ministerio de Salud destacaron el nivel de convocatoria registrado durante el curso de formación en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva, que finalizó este sábado y que estuvo organizada por el Programa Provincial de Fertilización Médicamente Asistida, y dictada por la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE). La propuesta tiene lugar en

Vuoto estuvo presente en la VIII muestra «nuestras raíces» de la escuela n° 16

El intendente Walter Vuoto participó este martes de la VIII Muestra Anual «Nuestras Raíces» proyecto institucional de la Escuela N° 16 «Arturo Bas» y que mañana será declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Ushuaia. La muestra ofreció este año los trabajos expuestos por los alumnos desde 1° a 6° año abordando la

Alumnos de la Escuela 46 hicieron presentaron propuesta para preservar Patrimonio Histórico

La concejal Miriam Mora recibió, en las oficinas de Presidencia, a los alumnos del 6to. grado de la Escuela Provincial Nro. 46. De Chacra XI Los estudiantes asistieron al Concejo en compañía de las docentes Marcela Romero y Ninfa Vargas Ferrando a los efectos de presentarle, a la edil, los resultado del trabajo realizado en

Estudiantes fueguinos brillaron en la feria nacional de innovación educativa 2019

Regresó a Ushuaia la delegación de estudiantes de Tierra del Fuego que participó en Buenos Aires de la Feria Nacional de Innovación Educativa 2019, donde alumnos de todo el país, de distintos niveles y modalidades, presentaron proyectos escolares. Los fueguinos tuvieron una destacada performance y cuatro trabajos recibieron distinciones por su calidad e innovación. El

Facultad regional tierra del fuego “repensando UTN 2030”, se pone en marcha

Buenos Aires.- Desde el 14 de octubre, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) convoca a los estudiantes de grado, docentes, graduados y no docentes de las 30 Facultades Regionales y Rectorado a participar de la primera edición de la iniciativa “Repensando la UTN 2030”. Esta iniciativa está siendo desarrollada con la participación de todas las Secretarias

La concejal Mora continúo con el debate del ‘Programa para Jóvenes Fueguinos’

La concejal Miriam Mora junto a estudiantes terciarios y universitarios continuaron trabajando y analizando el proyecto de su autoría que propone la creación dentro del ámbito de la Municipalidad del ‘Programa para Jóvenes Fueguinos’, el cual estará destinado a facilitar el regreso y/o radicación definitiva de estudiantes avanzados y nobeles profesionales a la ciudad. Cabe

Martínez Allende participó de documental sobre violencia de género en el CENT Nº 11

Alumnos de la carrera Comunicación Social producen un documental sobre violencia de género en Tierra del Fuego, desde los casos hasta las herramientas que se brindan para combatir el flagelo y la erradicación de esta problemática. La legisladora Liliana Martínez Allende fue convocada para el ciclo de entrevistas, donde abordó la cuestión desde el ámbito

Se conformaron las estructuras orgánicas de las instituciones de educación no formal

Con el objetivo de regularizar la situación de la educación no formal y reconocer los derechos de los docentes que se desempeñan en las instituciones que forman parte de dicha modalidad, el gobierno provincial estableció la nueva escala salarial y realizó la adecuación de las Plantas Orgánicas Funcionales a los códigos salariales establecidos en la

Bertone firmó la titularización de 221 docentes

La gobernadora Rosana Bertone firmó este martes los decretos de titularización a 221 docentes del sistema educativo público provincial. De esta manera, más de 1500 educadores ya accedieron a los derechos y beneficios que otorga la estabilidad laboral. La mandataria, que estuvo acompañada por el ministro de Educación Diego Romero y el secretario de Recursos

Melella se reunió con el director del instituto de ciencias polares, ambiente y recursos naturales de la UNTDF

El intendente de Río Grande, Prof. Gustavo Melella, recibió a Daniel Fernández, director del Instituto de Ciencias polares, ambiente y recursos naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. En el encuentro, intercambiaron miradas sobre la cuestión del Atlántico Sur, Malvinas y la Antártida, en particular, el importante rol que lleva adelante la

Bertone participó del 24° aniversario del hogar de día “Lazos de Amor”

La gobernadora Rosana Bertone estuvo presente, este viernes, del 24° aniversario del hogar de día “Lazos de Amor” de la ciudad de Río Grande. Dicho lugar fue inaugurado por la gestión actual en el año 2017 y, desde entonces, los adultos mayores realizan todo tipo de actividades, las cuales mostraron en este acto como el

La UNTDF fue sede del 1er Encuentro de Vinculadores Tecnológicos de Tierra del Fuego

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, bajo la coordinación de su Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) organizó el 1er encuentro de vinculadores tecnológicos de la Provincia, en una reunión celebrada el pasado viernes en el Rectorado de Ushuaia. Con la participación de actores de la U.T.N.-FRTDF, el CADIC-CONICET

Celebraron 129 años de vida de la escuela Nº 1 de Ushuaia

Con la presencia de antiguos vecinos, exalumnos y exdocentes, la comunidad educativa de la Escuela Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de Ushuaia, conmemoró 129 años de su fundación. La institución fue ideada por el exgobernador Mario Cornero quien pidió una escuela para la incipiente población constituida por unos pocos funcionarios, colonos y mayoritariamente, yaganes a

Alumno de la UTN enorgullece a toda la provincia

Pablo Rodríguez Lucas, alumno de 5° Año de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, dialogó con Radio Universidad (93.5 MHZ) tras haber recibido el Premio a la Excelencia de las Becas Progresar, junto a diversos estudiantes de las distintas universidades públicas de nuestro país, en un acto

Autoridades de la UTN participaron de la inauguración de la estación terrena satelital

El secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, junto con la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone, el director de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) Raúl Kulichevsky y el decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnólogica Nacional, Ing. Mario Ferreyra,

Bertone encabezó la firma de tres contratos de obra para establecimientos educativos

La gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez, el secretario de Educación Pablo Gattamora, representantes de empresas y establecimientos educativos, llevó a la cabo la firma de los contratos de obra para tres escuelas de la ciudad de Río Grande. Se firmaron tres contratos de licitación pública, en base

Finalizó el curso de alfabetización digital en el Edlt

El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico se encuentra con el cierre de las actividades de la primera parte del año previo al receso invernal. En ese marco, el curso de Alfabetización Digital que busca ser una herramienta más de inclusión social y acceso a la tecnología, concluyó con un balance positivo y satisfactorio.

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora