Es ante el planteo que hizo el Gobierno de la provincia a la empresa para el inicio del desarme. En los próximos días se finalizará el desarme de toda la electrónica. Gobierno luego dará de baja el servicio de electricidad en el sector. La empresa LeoLabs Argentina SRL notificó al Gobierno provincial el inicio del
Directivos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), presentaron el Gobernador de la provincia detalles del primer proyecto productivo que se estará financiando en la provincia a través de los recursos generados con el aporte de la industria fueguina amparada en el subrégimen de promoción industrial. El Comité Ejecutivo del Fondo para la
La Dirección Provincial de Energía informa que el miércoles 27 de septiembre en Ushuaia, se realizará un corte programado de energía, a fin de realizar tareas de reconfiguración y reubicación de redes de baja tensión. El mismo se realizará entre las 10 a las 13 horas, y afectará los siguientes sectores: -B° Felipe Varela. -Calle
Se colocaron préstamos con tasas siempre inferiores a la inflación. Las empresas y comercios fueguinos recibieron asistencia financiera en distintas líneas de crédito. El Gobierno de la Provincia, junto al Banco de Tierra del Fuego, anunciaron recientemente el lanzamiento de la “Línea de Inversión MiPyME», capitalizada por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord. El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo, dio inicio protocolar a la temporada Turística Expedicionaria Antártica
El Secretario de Inversiones del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Ariel Castiglione, mantuvo una reunión con Jon Maddog Hall, presidente del consejo de Linux Professional Institute; y Wenceslao McCormick, Vicepresidente del Grupo Mirgor, para analizar las posibilidades de inversión en la provincia. Hall, es uno de los creadores del software libre, una forma de
Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Grande. En un fuerte discurso el mandatario expresó que “no es lo mismo tener educación pública que no tenerla” y criticó las propuestas electorales que pretenden eliminarla. En el
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva financiará importantes obras de infraestructura en la ciudad. Se trata de la modernización del Parque Industrial, la creación de 200 lotes con servicios en Vapor Amadeo y la adquisición de tierra para el desarrollo y la construcción de un nuevo Frigorífico en la ciudad. El intendente Martín
Docentes y miembros de la comunidad educativa colmaron el Gimnasio del Colegio Don Bosco de Río Grande donde se lleva adelante el evento, el cual fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura Provincial. El lema de esta edición es “40 años: Hacer nuestra democracia más democrática”.
En el marco del gran festejo por el Día del Jubilado y la Jubilada, Martín Perez firmó el llamado a licitación para la construcción de este nuevo espacio en la ciudad. A través de esta obra, se reforzarán las políticas de acompañamiento integral a personas mayores que lleva adelante el Municipio de Río Grande, a
Se trata de la obra más grande de la Dirección Provincial de Energía en los últimos años, y contará con tecnología de última generación que permitirá detectar fallas específicas en la red eléctrica de la ciudad. El Gobernador Gustavo Melella, y el Director Comercial de la empresa Autotrol, Pablo Campana, firmaron el contrato de obra
El Gobernador Gustavo Melella convocó a los gremios de la Administración Pública para un encuentro este viernes en la ciudad Río Grande a fin de abordar y avanzar sobre la cuestión salarial de cara al último tramo del año en curso. El Mandatario Provincial, recordó -en declaraciones formuladas al respecto- que “hablo permanentemente con todos
Mediante nota formal el Gobernador Gustavo Melella solicitó al Ministro de Defensa Jorge Taiana que arbitre de manera URGENTE los medios necesarios para garantizar la inoperatividad definitiva y constante de dicha instalación en nuestra provincia. La nota destaca que tras el tiempo transcurrido entre lo instruido por la cartera a Defensa y posterior Disposición de
Fue en el marco del encuentro “Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad” que estuvo encabezado por el Mandatario Provincial y la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. En la oportunidad además Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur presentó los avances respecto a la promoción de la economía del hidrógeno
Se trata de un acuerdo que busca fomentar el trabajo corresponsable entre el Estado y organismos de la sociedad civil en materia de derechos de las infancias y adolescencias. El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano llevó adelante la firma
El evento es organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XXIV, y se desarrolla, hasta el 22 de septiembre, en Ushuaia. Se trata de la edición del encuentro más austral del país. Participan docentes y estudiantes de distintas provincias, como así también profesionales e instituciones afines, con el fin de reivindicar, en
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, se refirió a la propuesta de sectores de la oposición a nivel nacional de eliminar la obra pública para pasar a un esquema de iniciativa privada. En ese sentido, sostuvo que “uno escucha esto con mucha preocupación, porque uno entiende que el modelo
El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021 como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial. El Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) se creó en 2018
La medida establece la utilización de estas cubiertas para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia. La subsecretaría de Seguridad Vial en conjunto con todos los organismos que forman parte del «Operativo Invierno 2023», recordó a la comunidad, que sigue vigente el uso obligatorio de cubiertas de invierno hasta
La Subsecretaría de Seguridad Vial, a través del Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia dio a conocer recomendaciones para los y las conductoras que se encuentren con un derrumbe o desprendimiento en la Ruta Nacional N°3. En ese sentido, el organismo de seguridad instó a tener en cuenta las siguientes sugerencias para garantizar la
Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora