Sciurano: “Es la primera vez que el Estado sale a rescatar al sector privado”

El legislador Federico Sciurano dijo que “lo más importante de la aprobación de la ley es que marca un punto de inflexión para rescatar al sector privado que hace 60 días que no trabaja. Hubo una desconexión entre lo que pasaba en la calle y lo que se discutió en el Estado pero finalmente podemos

Avila y De La Vega entregaron kits sanitizantes a comerciantes de Ushuaia

La concejala Laura Avila y el concejal Gabriel de la Vega de la ciudad de Ushuaia realizaron la entrega de kits sanitizantes en comercios de la zona céntrica y dialogaron tanto con empresarios como con quienes trabajan en los locales. “Estamos sumándonos a la distribución de este kit con elementos que sirven para las medidas

“Quienes regresan a la provincia lo hacen porque tienen domicilio en tierra del fuego” aseguró Chapperón

La titular de la cartera de Gobierno, Adriana Chapperón reiteró que la persona que regresó a la provincia y dio positivo, “tiene domicilio en Tierra del Fuego” y agregó que “incluso fue atendido en el Hospital Regional Ushuaia en febrero de este año, es decir antes de la cuarentena. En esta oportunidad, llegó a Ushuaia

Anuncian cambios en esquema de vacunación contra la poliomielitis

Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia informaron que desde Nación anunciaron cambios en el esquema de vacunación contra la poliomielitis, a partir del próximo 1º de junio. La Subresponsable del Programa de Inmunizaciones, Ariana Benetucci, confirmó el hecho y precisó que a partir de ahora constará de tres dosis y se aplicarán “a

Marcucci: “el objetivo es que no falte el plato de comida en el hogar”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, pusieron en marcha el Consejo Social de Emergencia mediante la reunión con las primeras 25 organizaciones de la ciudad que tuvo lugar el pasado viernes. Se trata de un espacio que permite trabajar sobre el aspecto

Ley Micaela: Concejales de Río Grande recibirán por primera vez una capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres

A través de un trabajo en conjunto entre la concejal Cintia Susñar y el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, el Cuerpo Deliberativo de Río Grande recibirá por primera vez este miércoles, una capacitación virtual en materia de género y violencia contra las mujeres en el marco de la “Ley Micaela”.

Se realizó la segunda reunión de la “Comisión de Seguimiento de la Coparticipación”

Se llevó adelante la segunda reunión de la “Comisión de Seguimiento de la Coparticipación” a fin de analizar el retraso de fondos por parte de la provincia al Municipio de esta ciudad. El encuentro fue encabezado por el Presidente de la institución Raúl von der Thusen, quien estuvo acompañado de los ediles Javier Calisaya, Cintia

El municipio de Tolhuin se reunió con trabajadores gastronómicos de la ciudad

Autoridades municipales informaron sobre las medidas de prevención para el sector gastronómico solicitadas en la última reunión con el COE para su posterior análisis y aprobación a retomar la actividad. El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Nancy Jordurcha y el Director de Habilitaciones Comerciales e Inspecciones Generales Luis Cisterna llevaron a cabo un

Se aprobó por unanimidad el proyecto de donación de un galpón y la compra de maquinaria para el municipio

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el día viernes en sesión extraordinaria el proyecto que había sido enviado a comisión sobre la donación de un galpón para Obras Públicas y la compra de maquinaria para el Municipio. El Municipio de Tolhuin agradeció al cuerpo deliberativo en su conjunto, y en especial al trabajo de la

La municipalidad de Ushuaia ya realizó 334 testeos rápidos de covid-19

La Municipalidad de Ushuaia ya alcanzó más de 330 testeos rápidos de anticuerpos de COVID-19 realizados entre trabajadores y trabajadoras municipales que pertenecen a áreas operativas durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad, Dra. Adriana Basombrío, indicó que hasta el fin de semana se realizaron 225

Victoria Vuoto: “El trabajo en comisiones, que se votó por unanimidad, nos permitirá dar una rápida respuesta a los sectores más postergados”.

La legisladora Victoria Vuoto hizo hincapié en la importancia de acompañar a los más desprotegidos que son los trabajadores de la economía informal, los cuentrapropistas y la micro y mediana empresa fueguina: “Aquellas personas que necesitan urgente del Estado, y que no pueden esperar como respuesta un crédito que solo los llevaría a un mayor

Ferreyra: “estamos cuidando a los comerciantes y pymes de la ciudad”

La Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la distribución de kits sanitizantes a comercios de la ciudad, continuó la entrega en peluquerías y centros de estética. Este fue el primer rubro comercial que abrió sus puertas al público y con el que el Municipio inició el constante trabajo de acompañamiento, local por local para

Vuoto brindó una conferencia en el INAP sobre los desafíos urbanos ante la crisis del covid-19

El Intendente Walter Vuoto brindó durante la mañana por videoconferencia una charla en el marco del programa de capacitaciones del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) sobre los “Desafíos urbanos ante la crisis de COVID-19 (Ushuaia, ciudad abierta al mundo)”. Entre los objetivos de la charla estuvieron “analizar las estrategias de mitigación del riesgo

«Si Pérez quiere que se siga cobrando ingresos brutos y sellos que se lo diga al sector privado fueguino»

De esta manera la concejal de Río Grande, Miriam «Laly» Mora, salió al cruce de la crítica del intendente Martín Pérez al proyecto de emergencia enviado por el gobierno de Gustavo Melella a la Legislatura. El Intendente de Río Grande respaldó el envío a comisión del proyecto planteando dudas sobre la compensación que tendrán los

Calisaya propone crear el programa «Plan Primera Vivienda Básica Universal»

El Concejal Javier Calisaya presentó un Proyecto de Ordenanza para crear el «Plan Primera Vivienda Básica Universal». Se trata de un programa que llevará adelante la Dirección Municipal de Vivienda (Di.Mu.Vi.) dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande. Un plan de ahorro previo dirigido prioritariamente a las familias

“Hay que generar consensos para que las respuestas lleguen a quienes más lo necesitan” afirmaron Vuoto y Colazo.

Las Legisladoras del Partido Verde, Victoria Vuoto y Laura Colazo, estuvieron en comunicación en una entrevista radial en FM del Pueblo. Consultadas por el proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo provincial, expresaron su posición acordando que este asunto merece un debate en comisiones legislativas para darle un tratamiento acorde a su importancia. La Legisladora

Rivarola: “si existe una mirada de proteger a los que más necesitan

El Legislador del bloque Forja, Daniel Rivarola habló sobre el proyecto de ley de emergencia presentado por el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y señaló: “es una ley que la veníamos trabajando con el ejecutivo en virtud de las necesidades reales que tiene. Viene a cubrir las necesidades del

Greve: “esperamos que los bloques nos acompañen y podamos aprobar esta ley en una sesión especial”

Así lo consideró el Legislador provincial por el bloque de Forja, Federico Greve, al hacer alusión al proyecto de Ley elevado por el Ejecutivo para ser tratado en la Legislatura en los próximos días. El objetivo del proyecto es la creación del programa PROG.R.E.SO, que busca apoyar al sector privado en el contexto de la

El concejal Abregú pide sesión especial para establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas faciales

El concejal Dr. Walter Abregú reiteró que solicitará una sesión especial para el día martes al Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raul H. Von Der Thusen para el tratamiento con carácter de urgente de la ordenanza que regula el uso de mascarillas faciales con carácter de obligatorio en los locales públicos y privados,

Reforzar el dialogo para planificar la salida de la pandemia

Hoy la batalla crucial es preservar la salud de los argentinos, pero llegó el momento de abordar los problemas de la economía. Muchos sectores están siendo afectados por la imposibilidad de abrir sus negocios y seguir trabajando, muchos argentinos apenas están subsistiendo. Es importante encontrar los caminos, los puentes que nos permitan primero diagnosticar los

¡Tu navegador está anticuado!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora